La puerta es un elemento de construcción con muy diversas aplicaciones y usos la cual se fabrica en materiales básicos como madera, aluminio, vidrio y plástico.
Dentro de sus características esta cuenta con un sistema de herraje hecho con aluminio cuyo objetivo es brindar seguridad a la vivienda, edificio u oficina en la que se instale este elemento fundamental en la fachada de una construcción habitacional.
Existen una gran variedad de piezas que conforman una puerta, entre las más destacadas se encuentra el dintel el cual es el segmento horizontal de la parte superior el cual soporta el techo como trabe que está construida con los mismos materiales que la casa, y ésta permite un hueco para una puerta o ventana.

La pieza de abajo se llama faldón que ésta fabricada por diferentes materiales similares a los utilizados para construir una puerta que se pone abajo del dintel como fijo.
Otro de los elementos que la compone es el umbral, el cual es la parte inferior contrapuesta al dintel, en una puerta.
El alfeizar es la parte lateral del muro por donde se denota el grueso del mismo, así como la parte saliente de la repisa en el exterior del muro. La portada es el conjunto de columnas pequeñas y dinteles que rodean a una puerta.
El herraje o los elementos mecánicos que componen a una puerta podemos mencionar algunos como las bisagras las cuales son el soporte para hacer girar a la puerta, los cuales pueden ser laterales, descentradas, entre otros.
El pestillo, el cual es el simple pasador o cerrojo, un conjunto de elementos que permiten el bloqueo de la puerta en uno de los lados (interior de la casa), estos pueden ser fijos o móviles.
Las puertas pueden ser de distintos tipos como abatibles las cuales se pueden moverse hacia afuera o hacia adentro, corredizas , las cuales se mueven en paralelo, giratorias que impide la entrada o salida de aire o luz, guillotinas que se utilizan cuando hay mucha altura, entre otras.

Este elemento también puede ser de diferentes características como de madera con vidrio, la cual permite tener visibilidad de quien toque la puerta, lo que coloquialmente se le conoce como una puerta con ventana.
Este vidrio debe ser templado y polarizado para evitar el efecto contrario y permitir que los mirones puedan echar un vistazo al hogar para ser vulnerables a robos.
También están las puertas decoradas con vitrales, lo que proporciona mayor color y vistosidad al hogar, al igual que calidez.
En la antigüedad se destacaban este tipo de ventanas en los monasterios y templos sagrados, donde el cristal o el vidrio se colocaba en la parte de arriba y en el centro una pequeña ventana de madera que se abría y cerraba para vigilar la entrada de los visitantes al recinto.
Actualmente, para brindar seguridad se ha recurrido a puertas blindadas cuyos diseños ofrecen la versatilidad de cristales en el centro para que permita la entrada de luz, debido al grosor que puede presentar este tipo de elementos para el confort y el buen vivir.
Ahora nos vamos a las ventanas que se usan en la cocina es así como Las cocinas con ventanas alargadas brindan mayor ventilación e iluminación.