Las puertas con ventanas ofrecen estilo e iluminación en el hogar

La puerta es un elemento de construcción con muy diversas aplicaciones y usos la cual se fabrica en materiales básicos como madera, aluminio, vidrio y plástico.

Dentro de sus características esta cuenta con un sistema de herraje hecho con aluminio cuyo objetivo es brindar seguridad a la vivienda, edificio u oficina en la que se instale este elemento fundamental en la fachada de una construcción habitacional.

Existen una gran variedad de piezas que conforman una puerta, entre las más destacadas se encuentra el dintel el cual es el segmento horizontal de la parte superior el cual soporta el techo como trabe que está construida con los mismos materiales que la casa,  y ésta permite un hueco para una puerta o ventana.

La pieza de abajo se llama faldón que ésta fabricada por diferentes materiales similares a los utilizados para construir una puerta que se pone abajo del dintel como fijo.

Otro de los elementos que la compone es el umbral, el cual es la parte inferior contrapuesta al dintel, en una puerta.

El alfeizar es la parte lateral del muro por donde se denota el grueso del mismo, así como la parte saliente de la repisa en el exterior del muro. La portada es el conjunto de columnas pequeñas y dinteles que rodean a una puerta.

El herraje o los elementos mecánicos que componen a una puerta podemos mencionar algunos como las bisagras las cuales son el soporte para hacer girar a la puerta, los cuales pueden ser laterales, descentradas, entre otros.

El pestillo, el cual es el simple pasador o cerrojo, un conjunto de elementos que permiten el bloqueo de la puerta en uno de los lados (interior de la casa), estos pueden ser fijos o móviles.

Las puertas pueden ser de distintos tipos como abatibles las cuales se pueden moverse hacia afuera o hacia adentro, corredizas , las cuales se mueven en paralelo, giratorias que impide la entrada o salida de aire o luz, guillotinas que se utilizan cuando hay mucha altura, entre otras.

Este elemento también puede ser de diferentes características como de madera con vidrio, la cual permite tener visibilidad de quien toque la puerta, lo que coloquialmente se le conoce como una puerta con ventana.

Este vidrio debe ser templado y polarizado para evitar el efecto contrario y permitir que los mirones puedan echar un vistazo al hogar para ser vulnerables a robos.

También están las puertas decoradas con vitrales, lo que proporciona mayor color y vistosidad al hogar, al igual que calidez.

En la antigüedad se destacaban este tipo de ventanas en los monasterios y templos sagrados, donde el cristal o el vidrio se colocaba en la parte de arriba y en el centro una pequeña ventana de madera que se abría y cerraba para vigilar la entrada de los visitantes al recinto.

Actualmente, para brindar seguridad se ha recurrido a puertas blindadas cuyos diseños ofrecen la versatilidad de cristales en el centro para que permita la entrada de luz, debido al grosor que puede presentar este tipo de elementos para el confort y el buen vivir.

Ahora nos vamos a las ventanas que se usan en la cocina es así como Las cocinas con ventanas alargadas brindan mayor ventilación e iluminación.

Los ventanales de madera sofisticación y elegancia pura

Las ventanas y ventanales de madera son la elección clásica. Su estilo es perfecto para todo tipo de casas, tanto antiguas como modernas, brindándole una amplitud al momento de que los rayos solares entren en la estancia o en la cocina.

Es muy común desear ver hacia el exterior sin que desde fuera se pueda ver lo que hay o sucede dentro; únicamente es posible lograrlo con vidrios altamente reflectantes bajo unas condiciones lumínicas determinadas, por lo que, en el caso de los ventanales estos se utilizan cuando la vivienda es muy grande y consta de un amplio jardín.

Debido a su gran tamaño, el mantenimiento de los ventanales es muy sencillo, y se pueden adaptar a cualquier espacio.

De igual manera, dentro de sus características está que a diferencia del aluminio o el acero, la madera no se deteriora ni se oxida y solamente se utiliza un paño con agua para los cristales.

Este tipo de elemento permite la entrada de la luz solar de forma más eficiente, por lo que también es un gran aislante térmico, y por su acabado permite un diseño variable y moderno.

Al igual que algunas ventanas, su principal ventaja es que no ocupan espacio adicional al abrirse, por lo que suelen ser utilizadas en salones y plantas bajas con salida al jardín. Las principales desventajas de las ventanas corredizas es el aislamiento, ya que carecen de cierre hermético.

Existen una gran variedad de tipos de ventanales de madera, entre las cuales está la madera laminada que se obtiene adhiriendo las láminas de madera por las caras.

También existen los ventanales de líneas simples con el objetivo de que lo atractivo sea las grandes dimensiones que las caracteriza.

Otro modelo de ventanales es la de un tercio con divisiones con bordes de madera, la cual busca aportar la mayor entrada de luz a través de su destacada forma rectangular, la cual puede ser de distintos tamaños.

También tenemos a la simetría urbana, ideal para un departamento familiar de quienes buscan romper la monotonía visual.

Para este tipo de elementos es primordial que el estilo de cristal sea de corredera cuando se desliza de forma horizontal en su eje, por lo que a pesar de su gran tamaño, esta no requiere de mucho espacio para abrir y cerrar, por lo que en ocasiones estos ventanales se terminan convirtiendo en puertas decorativas que brindan una gran elegancia y mayor rentabilidad al hogar, al momento de cuando se quiera vender.

Este tipo de ventanas se pueden integrar vidrio de alto calibre y resistencia, y la contención puede llevarse a cabo por medio cables que sirvan como tensores de acero, para evitar que otro tipo de elementos de construcción sólida  puedan generar obstáculos al momento de instalar el ventanal.

Como parte de la decoración y para brindar mayor privacidad al hogar,  es necesaria la colocación de persianas, debido  a que debido  a su ubicación los habitantes quedan expuestos a las miradas de los curiosos y protege un poco de los rayos solares. Si hablamos de elegancia podemos mencionar Las ventanas corredizas un sistema practico y elegante para el hogar.

Ventanas de aluminio un material seguro y económico

Debido a su versatilidad y economía, el aluminio se ha convertido en un material adecuado para la construcción en carpintería metálica, uno de ellas son las ventanas.

La carpintería metálica suele referirse a las empresas dedicadas a la fabricación de elementos como el  acero, el hierro y el aluminio, entre otros.

Una de las principales funciones de la carpintería era la construcción de puertas y ventanas.

Con la aparición de nuevos materiales para la elaboración de estos elementos la de madera se ha ido sustituyendo por el aluminio o PVC.

Una de las principales características de este elemento arquitectónico es que debe ser cristalina para que pueda permitir el paso de la luz a su través las hojas.

En épocas anteriores, para evitar el exceso de iluminación y que no existía el aislamiento térmico se originó el uso de las persianas y cortinas que permiten obtener mayor privacidad dentro del interior del hogar.

Las ventanas construidas en este material, reducen en más del 50% la pérdida de energía, debido a ello se ahorra un 40% en calefacción y regulación climática.

Existen una gran variedad de ventanas de aluminio, en primer lugar la simple, la cual se le conoce como serie fría, la cual produce una baja capacidad de aislamiento térmico y acústico, por lo que estas se utilizan para las contraventanas y cerramientos donde no sea necesario el aislante.

También existen las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico, en la que los componentes internos son separados de los externos, mejorando el aislamiento térmico, en gran medida que la anterior.

Las de aluminio abatible superior son conocidas por poseer varillas de poliamida reforzadas por la fibra de vidrio.

Entre sus ventajas está el rendimiento de la capacidad de aislamiento térmico. Igualmente, limita la condensación cuando hay presencia de una humedad elevada dentro del espacio.

Igualmente dentro de sus ventajas, está el mantenimiento sencillo solamente aplicando agua y jabón, por lo que se proyecta una larga duración y buena estabilidad estructural. A diferencia de las de maderas, estas no son inflamables.

El aluminio aleado con otros metales, se utiliza para la creación de estructuras portantes en la arquitectura y para fabricar piezas industriales de todo tipo de vehículos y calderería. También para enseres domésticos tales como utensilios de cocina y herramientas.

En el caso de las ventanas, ofrecen mayor seguridad, debido a  su robustez con refuerzo interior,  los cuales van unidos a los herrajes proporcionando un trabajo de carpintería seguro y resistente.

Para la construcción de ventanas, también se ha incluido el Alón u oxinturo de aluminio, el cual es una cerámica policristalina transparente con estructura cristalina cúbica de espinela compuesto por aluminio, oxígeno y nitrógeno.

Este material es ópticamente transparente, por lo que puede fabricarse con forma de ventanas transparentes, al igual que placas, cúpulas, varillas y tubos, utilizando técnicas para el procesamiento de polvos cerámicos convencionales.

Los polvos cerámicos se conforman por la densificación por calentamiento en un horno para ser fundidos y moldeados, y su pulido mejora la resistencia del impacto y si esto no te convenció ve Las ventanas de aluminio método accesible y económico para los hogares.

Las ventanas tragaluces ofrecen mayor iluminación y ventilación

Las ventanas que se encuentran situadas en la parte más alta de la pared que da al exterior, o el techo cuya finalidad es brindar iluminación a los espacios del hogar, son llamado tragaluces o claraboyas.

Existen una gran variedad de claraboyas o tragaluces según la función que cumplen como elemento arquitectónico, uno de ellos,  para la ventilación, la cual ofrece una ventilación extra al espacio de la casa que lo necesite, como por ejemplo, el baño.

En el caso de las ventanas tragaluces fijas se colocan en los techos brindar iluminación. Existen una gran diversidad de estilos, formas y tamaños, en las que se puede satisfacer las necesidades de las distintas áreas de la vivienda que necesitan de luz solar, debido a que se encuentran muy alejada de las entradas.

Existe otro modelo, el cual tiene forma de tubular, las cuales son mucho más avanzadas,  de tamaño más pequeño que permiten ser usados en espacios más reducidos.

El modelo tubular consiste en una cúpula de acrílico que capta la luz natural en el techo por la parte exterior y refleja la luz a través de la tubería, la cual es reflectante, situada en el lado interior y el difusor toma la luz, la cual la extiende de manera uniforme para ser distribuida en toda la estancia.

Las ventanas tragaluces, están construidas con vidrio o paneles de plástico denominado PVC, y con el tiempo han ido evolucionando y actualmente se le han denominado lumiductos (Lightway en inglés), el cual es simplemente un captador de la luz solar, la cual se en forma de tubo que la transmite al interior de una vivienda mediante un difusor, al igual que el modelo tubular, pero de metal o aluminio, que está cubierto en su interior por cristales que son los que distribuyen la luz.

Las cúpulas hechas de plástico o PVC son más económicas al igual que livianas y duraderas,  lo que ofrecen una mayor variedad de formas y tamaños.

Los tragaluces son elementos esenciales para las viviendas que cuentan con segundos pisos,  también son ideales para desvanes o para las cocinas, debido a que estos lugares especiales requieren mayor ventilación e iluminación, donde las familias pasan la mayor parte del tiempo,

Este tipo de ventana tragaluces tiene sus ventajas, aparte de ofrecer luz natural y ventilación,  que contribuye al ahorro energético esta se caracteriza por brindarle una amplitud a la estancia, permite admirar el ambiente diurno y nocturno sin salir de tu casa.

Así como tiene ventajas, también tiene sus desventajas, como las filtraciones de agua cuando llueve, también como están ubicadas en lugares altos, se imposibilita la limpieza y el mantenimiento. Al igual que la seguridad, pueden ser susceptibles a la entrada de ladrones.

edf

Este elemento también puede ser manejado de forma automática, a través de un control remoto para abrir y cerrar, controlando así su uso a distancia, por lo que se debe chequear su manejo de forma periódica.

Las persianas también se usan como recurso adicional para utilizar junto a las claraboyas, debido a que con ella se puede regular la entrada de luz solar.

Asimismo si se trata de ventilación puedes ver Las ventanas de techo ofrecen luminosidad y mayor seguridad.

Ventanas rusticas de madera un material muy útil y versátil

La madera es un elemento tradicional, usado desde la antigüedad para la construcción de ventanas y puertas, la cual era tratada con barniz o pintura para mejorar su durabilidad ante los diversos cambios climáticos.

En los inicios las ventanas de madera eran en forma de cruz, para proteger los vidrios de las fuertes ventiscas y dentro de las principales funciones que cumple una ventana es la de ventilación debido a que permite a través de ella la comunicación del interior de la estancia con el exterior.

La madera es un material con distinta elasticidad según la dirección de deformación, cuyo contenido se encuentra en el tronco del árbol, al igual que  según su especie, las cuales cambian dependiendo de su origen.

Esta puede variar según su dureza, por lo que existen la madera dura, las cuales son más densas que se dan en arboles de crecimiento lento, entre estas se encuentran el roble, el fresno, el álamo y nogal.

También existe la madera blanda, que son de crecimiento rápido, siendo su manipulación mucho más sencilla, como el abeto, pino, cedro, entre otros.

Existen una gran variedad de tipos de ventana de madera, entre las cuales se encuentran las de madera laminada, las cuales se obtienen adhiriendo las láminas de madera por las caras.

Asimismo, están las combinadas con el aluminio, las cuales ofrecen sus ventajas, debido a que la madera aporta un aspecto cálido y el aluminio la resistencia a los embates del tiempo, por lo que la hace perdurables en el tiempo.

También están las contraventanas, las cuales brindan mayor seguridad a este elemento arquitectónico, debido a que genera mayor resistencia al viento, en localidades donde se generan cambios climáticos bruscos, y la presencia de vientos huracanados que pueden azotar los hogares.

Las de elegancia colonial, es muy particular, el cual contienen muchos elementos, como la madera, el acero inoxidable y el vidrio, para brindar un estilo antiguo al hogar.

También están de marcos anchos, la cual se puede colocar en aquellas casas que tengan lindos paisajes como el campo o la montaña, debido a que los marcos anchos dan más amplitud del cristal y ofrecen mayor visibilidad.

Entre sus desventajas se encuentran en que es un material muy inflamable, por lo al momento de un incendio, el fuego se absorbe de forma muy rápida.

Con la humedad la ventana puede dilatarse y curvarse, por lo que si no es tratada con tiempo esta puede pudrirse y deteriorarse.

Para las ventanas de madera se utilizan cierto tipo de cristal como el simple el cual consta de 5 milímetros de grosor, también el de doble acristalamiento, la cual combina dos o más hojas separadas por una cámara de gas. Este tipo de cristal también puede ser térmico y acústico para evitar el exceso de calor o frio, y el sonido.

Este tipo de ventana permite reducir el aire acondicionado, por lo que es una mejora para la conservación del ambiente, aunque por otra parte la madera propicia la tala de árboles para su construcción. Si hablamso de madera tenemos Los ventanales de madera sofisticación y elegancia pura.

Las ventanas polarizadas protegen del calor y los rayos UV

Las láminas o films polarizados para vidrios en las ventanas, hacen de su casa, departamento u oficina un lugar más agradable para vivir, aumentando su seguridad y ahorrando dinero.

Hoy en día existe un gran aumento de las radiaciones solares, debido al calentamiento global lo que ha generado un incremento progresivo de las temperaturas y los costos de la energía, aparecen como solución los films polarizados.

Estos son películas de poliéster entintadas de color negro, en la mayoría de los casos, que vienen en distintos porcentajes de oscuridad, por lo que mientras  menor sea el porcentaje más oscuro será el polarizado.

Este material se originó para ser utilizado en las gafas de sol, por lo que ofrecen una protección de rayos ultravioleta y su vida útil puede llegar hasta los cinco años.

Este tipo de producto nos puede ayudar a tener espacios más confortables al reducir el deslumbramiento, reducir la luz transmitida que atraviesa por el vidrio y mayor privacidad en los lugares donde se implementa

Su particularidad es que algunas películas de control solar tienen propiedades nano-cerámicas que retienen el calor y los rayos, otras tienen partículas metalizadas que rechazan el calor, y otras que tienen partículas foto-cromáticas que cambian de color dependiendo la intensidad de luz a calor que infringe en el vidrio.

Dentro de los beneficios que ofrece las películas polarizadas se encuentra el ahorro energético, la cual reduce el consumo de aire acondicionado entre un 20 y 30%, protege contra los rayos ultravioletas, también previene y protege el deterioro de objetos, materiales y productos cerca de este elemento, reduce el calor a más del 60% al igual que el deslumbramiento en las ventanas.

No todos los polarizados son de seguridad, aunque se pueden instalar en forma simultánea aumentando la seguridad de la ventana

Tipos de polarizados

Existen una variedad de tipos de láminas polarizadas entre ellas: metalizado, ahumado y cristalino.

El metalizado tiene como propósito bloquear la entrada de los rayos infrarrojos ya que poseen una capa metalizada que rechaza una gran cantidad calor disminuyendo la temperatura interior de la habitación, con un diseño moderno, debido a que tiene un aspecto de espejo para evitar vista al interior del hogar.

El tipo ahumado tiene como principal objetivo limitar el exceso de brillo solar dentro del hogar, también disminuye el claro, y bloquea los rayos ultravioletas.

En cambio, el cristalino, es una lámina de aspecto transparente, el cual tiene como objetivo el bloqueo de los rayos UV, los cuales dañan el interior del hogar debido a la exposición excesiva del sol a los inmuebles.

La polarización de la ventana tiene como efecto de disminuir el brillo solar del mismo modo que los lentes ópticos oscuros en diferentes grados según su preferencia, así logra un agradable efecto de tranquilidad dentro de la habitación.

Las láminas polarizadas están fabricadas en diferentes capas con la intención de que una vez que están instaladas en las ventanas y ventanales bloqueen los rayos infrarrojos en diferentes proporciones que son los rayos que transmiten calor al interior de las habitaciones.

Asimismo si quieres algo para tu hogar lo mejor son las Ventanas térmicas una opción económica para el hogar.

Ventanas térmicas una opción económica para el hogar

El término ‘térmica’ se refiere a la cantidad de frío o calor que logra penetrar una ventana por medida de tiempo, diferencia de temperatura y el área. En otras palabras se trata de los grados de temperatura que puede perder o ganar el interior del hogar.  

Las ventanas térmicas son capaces de brindar más del 50% de protección solar y con diseños especiales para proporcionar el confort visual adecuado, maximizando la luz natural mientras reduce la intensidad solar.

Este tipo de ventanas a parte del beneficio del aislamiento del calor o frío en cambios bruscos de temperatura, también cuenta con un aislamiento de sonido, el cual se puede lograr con un vidrio acústico.

El aislamiento térmico es una de las medidas más efectivas y económicas para colaborar con el ahorro energético.

El termopanel con el cual se compone una ventana térmica, es un componente prefabricado compuesto por dos vidrios separados entre sí por un espacio de aire seco, herméticamente cerrado al paso de la humedad, lo que lo transforma en un excelente aislante térmico y acústico. Además, con vidrios adecuados, brinda control solar.

Este vidrio o cristal puede ser simple transparente o mate al ácido para brindar más privacidad al interior del hogar. Estas ventanas sirven también como elemento de seguridad, y tiene una larga durabilidad.

Los expertos aseguran que esta cámara de aire seco se logra mediante unos separadores de aluminio con unas pequeñas perforaciones que dan hacia el interior de la estructura, las cuales tienen la capacidad de absorber la humedad existente en el interior de la estructura una vez ensamblada.

Las ventanas térmicas pueden ser de distintos materiales, pero la más recomendada son las hechas con PVC, ya que son excelentes aislantes térmicos y acústicos.

El PVC es un polímero termo moldeable sin elementos orgánicos, sin modificación química, incorruptible y muy duradera, en la actualidad este material ha tenido elevada proyección debido a sus características que se prestan para la realización de diversos proyectos. 

Este plástico es totalmente insensible a la humedad, sin necesitar ningún tipo de tratamiento, a diferencia de la madera.

Los perfiles de PVC carecen de porosidades, lo que impide la generación de bacterias y hongos y la adherencia de suciedad. De esta manera, los perfiles son muy fáciles de limpiar y de mantener en buen estado, siendo ideales para lugares públicos y hospitales además de viviendas y oficinas.

Las ventanas hechas con este material se caracterizan por poseer propiedades de aislamiento, resistencia a la corrosión, peso reducido, insensibilidad a la humedad.

Las ventanas de PVC son una buena opción ecológica, la cual admiten el reciclaje para los estilos modernos.

Este material, aunque posee propiedades aislantes no son a prueba de fuego por lo que puede haber desprendimiento de gases tóxicos ante un caso de  incendio, además, el calor excesivo puede romper o agrietar los marcos, por lo que se recomienda usar extintores en caso de incendio.

Por tal motivo las ventanas térmicas han resultado ser la opción preferida por aquellas personas que desean contener altas temperaturas como el calor o el frío e incluso podemos invitarte a ver Las ventanas de PVC una opción ecológica para decorar el hogar.

Las ventanas esquineras un estilo vanguardista y minimalista para el futuro

Uno de los elementos que no puede faltar en la construcción de una vivienda, son las ventanas, debido a su gran aporte en la iluminación y ventilación son necesarios para el desarrollo humano, por lo que los diseños son innumerables así como sus materiales, uno de los más vanguardistas son  las ventanas esquineras.

Estas ventanas ofrecen un gran estilo y diseño, por lo que antes de instalarlas se deben evaluar diversos factores importantes para que cumpla con los parámetros de seguridad y de acuerdo a las necesidades de tener un hogar moderno y vanguardista.

Muchos de estos diseños obedecen a una economía sustentable y una edificación con parámetros ecológicos conformándose por dos o más placas de cristal, gas interior o vacío, marquetería de aluminio, madera reciclada y curada, y cuyas formas y ubicación responden a una correcta orientación climática y aislamiento térmico y acústico.

Una ventana esquinera es considerada moderna por su tipo de posición y sirve para iluminar una sala. Una pieza es estrecha y alargada, siguiendo la forma del pasillo que ilumina, para los más osados también se utiliza para las habitaciones.

Con la arquitectura sustentable hay un especial cuidado a las ventanas, debido a que de ellas depende gran porcentaje del calentamiento de una edificación.

Una residencia de grandes dimensiones con una estancia de estilo contemporáneo y un jardín grande con piscinas, terrazas y asoleamientos lucirá muy chic con un ventanal esquinero.

Para  ello las ventanas esquineras se pueden integrar vidrio de alto calibre y resistencia, y la sujeción puede llevarse a cabo por medio de estructuras y cables tensores de acero, para no incluir ningún tipo de construcción sólida que pueda obstruir las vistas.

Igualmente, para brindar mayor seguridad, muchas de estas no suelen abrirse, debido a su gran tamaño, un estilo de panorámica.

Una ventana esquinera también puede abrirse estilo corredizo, las cuales son la opción adecuada para zonas limitadas por muebles.

Su principal ventaja es que no ocupan espacio adicional al abrirse, por lo que suelen ser utilizadas en salones y plantas bajas con salida al jardín. Las principales desventajas de las ventanas corredizas es el aislamiento, ya que carecen de cierre hermético.

Los marcos que suelen utilizarse para este estilo son de aluminio, aunque esto depende  del lugar a colocarlas.

El aislamiento térmico permite que entre en la vivienda una gran cantidad de luz natural sin dejar que la incidencia de luz recaliente la estancia, por lo que es importante, una ventana con doble acristalamiento, la cual ayuda controlar los diferentes grados de protección solar durante el verano y también durante el invierno.

Actualmente, el minimalismo se hace presente en el diseño tanto de interiores como de exteriores a través de la sustentabilidad y minimizar recursos que ayuden a un mejor planeta con productos que ayuden a los procesos ecológicos.

Las ventanas esquineras ofrecen una estética más limpia y transparente, tomando el vidrio mayor protagonismo dentro del estilo, siendo estos vanguardistas con sistemas térmicos para evitar el alto consumo de electricidad al encender los aires o las calefacciones que suele ocurrir con los cambios de las estaciones.

Asimismo si queremos un poco de calor están Las ventanas polarizadas protegen del calor y los rayos UV.

Las ventanas antiguas mucho estilo que aún perdura en el tiempo

Desde la antigüedad, las ventanas han sido parte fundamental de una vivienda, por la fuerte necesidad humana para recibir luz solar, hoy en día es un requisito fundamental  para la fachada de la misma.

Las primeras ventanas estaban hechas con cuernos de animales, los cuales se ablandaban en agua durante un tiempo cercano a los tres meses. Posteriormente, se aplastaban y ensamblaban en los hoyos de las paredes para permitir el paso de la luz. Fue con el paso del tiempo que se comenzó a utilizar la madera.

Este tipo de ventanas son una buena opción para el hogar, la madera es un buen aislante térmico y acústico y es moldeable para realizar diseños y formas, se le agregan pinturas, calados y barnices para evitar su desgaste en el tiempo y los embates del tiempo.

Con el paso del tiempo, las ventanas fueron evolucionando, de tal manera que con la revolución industrial, se incorporó el hierro, acero y el aluminio.

Las dimensiones de las ventanas deben estar en relación directa con el área de la habitación: en una habitación muy pequeña, la ventana tendrá poca área; y por el contrario en una grande, la ventana será de amplias proporciones. Por lo que está en relación directa con la capacidad de la ventana cuyo objetivo principal es ventilar e iluminar cualquier habitación.

Muchos son los modelos de ventanas que surgieron en la antigüedad, uno de ellos, en la época romana, su arquitectura fue muy destacada, cuyo estilo románico es que estas se abren casi siempre en la fachada  o por lo que se conoce como la bóveda y algunas en los muros laterales.

Estas suelen más altas que anchas y su estructura inicial es en arco doble, generalmente plano o de arista viva, apoyado sobre columnitas como las de la portada. Estos arcos están rodeados  con molduras finas dejando su primitiva estrechez.

Es de resaltar que, los romanos fueron los primeros que utilizaron vidrio para las ventanas, pero de forma aislada y no generalizada a toda la población.

En la Edad Media se puso en auge el vidrio con la construcción de los mosaicos de vidrio en la Europa mediterránea y las vidrieras en la zona del norte.

En la época del renacimiento la arquitectura gótica, la arquitectura gótica nació, durante la denominada Edad Media, en la que se puso de manifiesto cambios económicos, sociales y políticos con el incremento de la actividad económica y de la producción agrícola.

Las ventanas de este periodo suelen ser como las románicas de arco apuntado, en la cual se observa el verdadero ventanal gótico amplio y decorado en su parte superior con hermosos calados de piedra, los cuales se forman de rosetones combinados, siempre sostenidos por columnas o parteluces.

En el siglo XIV el diseño se vuelve más intrínseco en la que se va multiplicándose los rosetones y adelantando ya el XV se combinan las líneas formando curvas serpenteantes constituyendo el calado flamígero.

Actualmente, la ventana está presente en las fachadas de los edificios, constituyendo uno de los elementos primordiales para su composición estética y brindar una mayor ventilación y luz solar.

Otro de los estilos más solicitados son Las ventanas sobresaliente un estilo arquitectónico moderno y vanguardista.

Las cocinas con ventanas alargadas brindan mayor ventilación e iluminación

Las cocinas suelen ser un espacio del hogar donde se concentran las familias para compartir el día a día, un lugar sagrado donde se consumen los alimentos, por lo que se debe tener en cuenta su iluminación a través de las ventanas de la estancia.

Los tipos de ventanas para las cocinas pueden ser de forma alargada, las cuales son ideales para espacios pequeños,  ya que de esa forma, se puede aprovechar mejor el espacio, debido al equipamiento que requiere este lugar.

La cocina incluye un artefacto con quemadores, un fregadero, una nevera, un horno microondas, alacenas para almacenar los víveres, también un mesón y una campana extractora.

Este espacio puede estar dentro o fuera del hogar, dependiendo de la disposición del lugar, o la continuidad con la que se usa.

Igualmente, se pueden utilizar puertas como ventanas, es decir, puertas de vidrio o ventanales, cuando la vivienda dispone de una terraza que brinde continuidad a la cocina.

La cocina doméstica suele ser la principal habitación de la casa por su gran afluencia de los miembros familiares, por lo que debe tener mucha iluminación y ventilación.

En países como Rusia, la cocina es el sitio más importante por lo que suelen tener mesas y hasta muebles dentro de esta para recibir a la familia y a amigos.

Por lo que las ventanas pueden ser de diferentes tamaños, tanto verticales como horizontales pero alargadas.

Este tipo de ventanales sirven para casas grandes donde se puede prescindir un poco más de las paredes y poder dar paso a las ventanas, las cuales se les puede colocar persianas o cortinas si no es muy amante de los espacios abiertos.

También existe el estilo industrial, muy utilizado para casas de campo. Este tipo de cocinas industriales suelen ser muy prácticas en espacios rústicos.

De igual forma, el techo de la cocina con ventanales fijos de cristal son ideales debido a que deja pasar mucha luz, con lo cual, a parte de las ventanas que tendrás en la cocina, puedes optar por ponerlas también en el techo.

Las ventanas de techo son aquellas cuya maniobra de apertura utilizando la manilla en la parte inferior de la hoja de la ventana.

Existen varios tipos de ventanas para el techo como tipo balcón está compuesta de dos hojas convertibles en balcón, se compone de una hoja superior de apertura proyectante y giratoria para la limpieza del cristal exterior, y de una hoja inferior que se abre hasta una posición vertical.

Este tipo de ventanas se consideran traga luces debido a que puede lucir como una claraboya y brinda las mismas funciones que una ventana real.

La ventana proyectante también es ideal para la cocina, debido a que esta se puede abrir hacia afuera brindando más espacio al lugar, sin reducir espacio, al igual que la batiente, también se desplaza hacia afuera para generar mayor ventilación.

Otro tipo de ventana ideal para la cocina por su poco espacio puede ser la guillotina, la cual abre una sobre otra, la cual se desliza sobre rieles verticales, con ella se debe tener precaución, debido a que puede ocasionar accidentes, su nombre lo específica, ya que este era el instrumento con el cual asesinaban a las brujas en Salem, según la leyenda.

Otro de los lugares mas importantes de la casa son los baños, por eso Las ventanas para el baño un elemento funcional para este espacio.